
PROFESORES
Profesora en Letras. UNR
Lic. en Comunicación Visual. UNR
Realizadora audiovisual Escuela Provincial de Cine.
Licenciatura en Bellas Artes, Facultad de Humanidades y Artes, UNR
Profesora y licenciada en filosofía. UNR
Miembro del programa Universidad Abierta adultos mayores.
Profesor de Lengua y Literatura
Profesor Nacional de Educación Física, (Instituto "Gral. San Martín").
Profesor y Coordinador del Departamento de Educación Física en Secundaria Belgrano N° 2060.
Profesor en nivel medio del Centro Educativo Latinoamericano, de la Escuela de Enseñanza Pública Nº 436 "Juan Mantovani" y de la Escuela Superior de Comercio "Gral. San Martín".
Profesor en nivel superior del Instituto "Immanuel Kant" Nº 4017 de las cátedras Vida y Naturaleza y Recreación del Profesorado de Educación Física. Ex Profesor del Instituto Superior "Gral. San Martín" Nº 9229 de las cátedras Vida en Naturaleza y Juegos del Profesorado de Educación Física y del Bachillerato en Educación Física.
Abogada. UCA
Mediadora. Colegio de Abogados
Escribana. UNR
Capacitación Pedagógica (Instituto Superior Autorizado Nº 4068 Parque de España).
Licenciado en Comunicación Social (Universidad Nacional de Rosario)
Trabaja en radio como conductor del programa “Falso Vivo” en Radio Universidad de Rosario FM 103.3 y es creador de la propuesta sonora “Radio Aparte” emitida por diferentes radios del país y disponible en Spotify en formato podcast. Concurre a talleres de entrenamiento actoral, fue actor en “Intimidades”, extra teatral en “De cómo estar juntos” y actuó en el cortometraje “Guiso de Saturno” de Juan Lynch concursante en el BAFICI 2019. También trabajó como coordinador de un taller lúdico para la tercera edad.
Profesora de Enseñanza Secundaria Especialidad Geografía, Instituto Nacional de Enseñanza Superior “Dr. Luis F. Leloir”, Entre Ríos.
Actualmente se desempeña como docente titular en la Escuela Secundaria Belgrano Nº 2060, en la Escuela “Gral. José de San Martín” Nº 431 y en la Escuela Técnica “Ovidio Lagos” Nº 467 en la ciudad de Rosario.
Estudiante Comunicación Social y Profesorado en Comunicación educativa. UNR
Ingeniera en Sistemas de Información (Universidad Tecnológica Nacional). Analista Universitario de Sistemas (Universidad Tecnológica Nacional). Capacitación Pedagógica (Instituto Superior Autorizado Nº 4068 Parque de España).
Coordinadora y Profesora del Taller de Robótica Educativa.
Capacitadora de docentes en Robótica Educativa.
Profesora y encargada del área de informática y tecnología en Secundario Belgrano. Profesora en la carrera Desarrollo de Software en Instituto Belgrano.
Profesora de Música en la Enseñanza General Básica. Prof. y Lic. en Educación Musical. Escuela de Música UNR. Miembro activo en la organización de los Ciclos de Conversaciones y Capacitaciones del Centro de Estudios e Investigación en Práctica Docente. Ayudante alumno en Didáctica Especial II Escuela de Música, Repertorio Didáctico al Piano I y II. Escuela de Música UNR. Coro Polifónico Comunal de Piamonte. Coreuta. Piamonte, Argentina.
Magister en Diseño de Estrategias de Comunicación. Universidad Nacional de Rosario.
Licenciada en Comunicación Social. Universidad Nacional de Rosario.
Profesora de Educación Superior en Comunicación Social. Universidad de Concepción del Uruguay.
Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Ministerio de Educación de la República Argentina.
Coordinadora del Área pedagógica en el Instituto Belgrano.
Profesora en el área de comunicación en nivel secundario y superior tanto en tecnicaturas como en profesorados.
Profesora de Educación Secundaria en Geografía. Instituto Superior de Formación Docente Nº 16"Dr. Bernardo A. Houssay". En curso Licenciatura en Geografía. Universidad Nacional de Quilmes. Modalidad virtual y a distancia.
Ex alumna, en 2007 egreso de la Secundaria Belgrano Nº 2060 con el título Polimodal en Comunicación, Arte y Diseño y continuo sus estudios en la Universidad Nacional de Rosario. Curso allí la Licenciatura en Bellas Artes especializándose en Escultura en materiales no tradicionales.
Desde hace varios años participa en la organización del 404, Festival Internacional de Arte y Tecnología, y se dedica a la investigación del arte y los nuevos medios y a la realización de ilustraciones y pinturas digitales. Desde 2017 es ayudante de cátedra en la materia Arte Tecnodigital II perteneciente al último año de la carrera de Bellas Artes, (UNR). En la actualidad trabaja como artista plástica y diseñadora gráfica.
Profesora de inglés, Instituto Superior n° 9123 “San Bartolomé”
Postítulo en inglés, Facultad de Humanidades y Artes, (UNR)
En la actualidad se desempeña como profesora de inglés en el Instituto Belgrano, en el Secundario Belgrano y en el Colegio Dante Alighieri.
Licenciada en Comunicación Social. Especialidad en Relaciones Institucionales - Comunicación masiva. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. (UNR)
Actualmente se desempeña como Secretaria de la Secundaria Belgrano Nº 2060.
Prof. Dr. Gustavo Dellepiane. Tres hijos. Abogado UNR. Mediador Oficial. Árbitro del TAD (Tribunal Arbitral del Deporte). Latinoamericano. Profesor Superior Universitario UCA. Autor de 7 libros, entre ellos “7 Autores en busca de Tiferet” y “Responsabilidad Civil del Asegurador”. Posgraduado en Asesoramiento Jurídico de Empresas UCA. Posgraduado en Negociación Avanzada UAdE. Posgraduado en Derecho Comercial y Negocios Internacionales UCES. Pre Master en Problemática Empresaria Universidad Austral. Master in Business Administration (en curso). Docente de “Introducción al Derecho” en la carrera de Abogacía UNR. Jugador y entrenador Director Técnico Nacional de Fútbol. Instructor Infantil de fútbol ATFA.
Profesor de Educación Física
Preparador Físico Club Bancario
Profesorado en Matemática, (Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, UNR). Alumna regular de la carrera Profesorado Universitario en Física, (cursando segundo año) (FCEIA - UNR).
Su actividad profesional se desarrolla en escuelas medias de la ciudad de Rosario como docente y acompañante académico en Matemática. A nivel universitario como ayudante segunda y profesora de cursillos de ingreso a las carreras de FCEIA – UNR.
Es profesora titular en Secundaria Belgrano Nº 2060.
Profesora de informática, tecnología y robótica educativa. Cursado el 4to. año de la carrera de Ingeniería en Sistemas informáticos. Capacitación en Moldería y patronaje. Operario de Máquina Industrial. Construcción de objetos.
Profesorado en Física
Instituto de Educación Superior Nº28 “Olga Cossettini”
Profesorado en Matemática
Instituto de Educación Superior Nº28 “Olga Cossettini”
Ingeniería en Sistemas de Información. Universidad Tecnológica Nacional. Adeudando materias de 4to y 5to año.
Licenciada en Traducción en Inglés, Postítulo de Formación Universitaria en Traducción en Inglés, Postítulo de Formación Universitaria en Inglés (Facultad de Humanidades y Artes, UNR).
Traductora Literaria y Técnico-Científica en Inglés, Profesora en Inglés (Instituto de Educación Superior Nº 28 “Olga Cossettini”).
Profesora en Inglés. ISPI Nº 9123 "San Bartolomé".
Licenciatura en Bellas Artes, Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Diseño gráfico/ilustración, Instituto de Comunicación Visual, Rosario.
Desarrolla su obra pictórica de manera individual y colectiva. Fue asistente del artista plástico Daniel García para la obra permanente ubicada en el Museo de la Memoria Rosario. Participó en la restauración del Teatro El Círculo Rosario durante el Congreso de la Lengua. Colaboró en el área Educación del Museo Castagnino + macro, sede macro.
Como diseñadora gráfica se especializa en el diseño y producción de libros para diversos autores y editoriales.
Es profesora titular en el nivel medio y superior del Complejo Belgrano.
Profesor de Educación Física, (ISEF N° 11). Se especializó en colonias de vacaciones, campamentos y vida en la naturaleza.
Profesor de Educación Física y auxiliar en campamentos en la Secundaria Belgrano Nº 2060. Es auxiliar en el Colegio Latinoamericano y en entre turnos en el Complejo Educativo Alberdi.
Actualmente está trabajando en discapacidad en dos Centros Educativos Terapéuticos, CET San Teodoro y FortDa, y además es instructor de natación para niños en la Pileta Cuerpo y Agua.
Profesora en Matemática y Computación, (Instituto San Juan Bautista de La Salle). Licenciada en Ciencias aplicadas, (tesina pendiente), (UTN).
Se desempeña como docente en la Escuela Secundaria Nº 2060 desde el 2003 a la actualidad y en la EEMPA Centro Educativo Latinoamericano desde el 2008 a la actualidad.
Profesora en Matemática, Física y Cosmografía (Instituto de Enseñanza Superior N° 28, “Olga Cossettini”). Postítulo de Matemática (Instituto La Salle). Especialización en Análisis Matemático (Instituto La Salle).
Es profesora titular en: Escuela de Enseñanza Media Nº 338 en el área de Matemática y Fisicoquímica, Escuela de Enseñanza Media Nº 431 en el área Fisicoquímica, Secundaria Belgrano Nº 2060 en el área de Matemática, Física y Fisicoquímica y en ISPA Nº 4077 en el área Matemática Aplicada, Estadística y Matemática Financiera.
Profesora en Biología. Instituto Superior de Formación Docente Nº 16"Dr. Bernardo A. Houssay".
Profesora de Educación Secundaria en Biología, (2012) (Instituto Superior del Profesorado Nº 16 “Bernardo Houssay”). Especialización Docente de nivel superior en Educación y TIC, (2014) (Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Nación). Formación “Tutores virtuales, humanizadores, afectivos e inclusivos”, (2015) (Universidad de Granada).
Coordinadora de Carrera de Agro y Ambiente en el marco de "Vuelvo a Estudiar Virtual" del Ministerio de Educación de Santa Fe.
Se desarrolla profesionalmente como profesora titular de Secundaria Belgrano Nº 2060.
Técnico Superior en Diseño Gráfico e Ilustración Profesora de Enseñanza Superior en Diseño Gráfico e Ilustración. Docente de Publicidad y Marketing de la Escuela de Educación Secundaria 2060 en la modalidad de Comunicación, Artes y Diseño. Docente del Instituto Belgrano en las carreras de Analista en Diseño Digital y Técnico Superior en Organización de Eventos. Docente del Instituto Ieserh en la carrera de Técnico Superior en Diseño y Producción de Indumentaria. Dictante de diversos cursos de capacitación, perfeccionamiento y actualización docente en el Instituto Virgen del Rosario y de Diseño por Ordenador en el Instituto Roberto Piazza.
Profesor secundario en Historia. Instituto de Educación Superior Nº28 “Olga Cossettini”. Mejor promedio de la carrera. Mejor promedio institucional. Premio Egresados Mejor Promedio en Historia otorgado por la Academia Nacional de Historia. 2019. En curso Licenciatura en Ciencias de la Educación. UNR.
Abogado, (UNR). Profesor de Formación Ética y Ciudadana Capacitación Docente (IES 28 "Olga Cosettini"). Capacitación y ejercicio de preceptoría. Maestría en Formación Ética y Ciudadana. Postítulo en Política y Gestión de Instituciones Educativas. Curso y trayectoria de especialización en las nuevas materias de Ciudadanía. Profesorado de Filosofía (cursando tercer año).
Profesor y Bachiller Universitario en Ciencias Exactas. Desde 1996 es Profesor en el área de Computación Gráfica y Multimedia. Se desempeña en Universidad Nacional de Rosario, Instituto Politécnico Superior así como también en el Complejo Belgrano.
Profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología. Psicóloga (Facultad de Psicología,UNR)
Se desempeña en nivel primario en: Escuela Particular N ª1366 Colegio de la Plaza, Psicóloga asesora de la E.G.B. 1ro y 2do ciclo y 7° año.
En nivel secundario desarrolla su actividad en Complejo Belgrano, Psicóloga tutora a cargo del Departamento de Orientación Tutorial de dicha institución. Desde el año 2003 hasta la fecha
En nivel superior se desempeña en diferentes materias afín a Psicología Educativa, Psicología del Niño y Psicología del Adolescente en los profesorados de Francés, Ciencias de la Educación, Inglés, Historia, Lengua y Literatura y Física del Instituto de Enseñanza Superior Nº 28 “Olga Cossettini” desde 2005 y continúa. Profesora Titular de Psicología Educativa, Psicología y Cultura del Alumno de Nivel Inicial, EGB 1 y 2, Psicología y Cultura del Alumno de EGB 3 y Polimodal en el Profesorado De Ingles Del Instituto Superior Particular Incorporado Nº 9123 “San Bartolomé” desde 2004 y continúa.
Profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia, (Facultad de Humanidades y Artes, UNR). Postítulo en Gestión de las Instituciones Educativas, (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO).
Ejerció la docencia en distintos establecimientos educativos de la ciudad de Rosario.
Ex Director de la Escuela Particular Incorporada Nº 3040 "Brigadier General Estanislao López”. Ex Regente Instituto “IESERH” S.C. (Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos) Nº 4070. Ex Director Interino Instituto Superior Nº 9251 “Pago De Los Arroyos”.
Director Secundaria Belgrano Nº 2060.
Profesora en Bellas Artes, (Facultad de Humanidades y Artes, UNR). Asistió al taller de dibujo de Julián Usandizaga y de pintura de Paula Grassini. Se especializó como Ilustradora en talleres y seminarios de Ilustración con Poly Bernatene, Pablo Bernasconi y María Jesús Álvarez.
Se desempeña como profesora en escuelas secundarias y en talleres particulares de arte. En el año 2016 se incorpora al Complejo Belgrano como bibliotecaria y auxiliar docente, colaborando en proyectos interdisciplinarios con los docentes de la Institución.
En el año 2010 fue seleccionada para participar de la Colección Infantil de Cuentos, de la Editorial Municipal. Trabajó con la Editorial Kapelusz en distintos proyectos desde el 2012. Realiza colaboraciones con la revista de Literatura y Artes “El Corán y el Termotanque” desde el año 2015. Desde el año 2016 trabaja en diversos proyectos con Gram Editora y realiza el arte para juegos infantiles de la marca “La Maravillosa Calle Bolton”. En 2017 trabajó para la Editorial Edelvives y en la actualidad con la editorial Homo Sapiens. Para consultar su portfolio de ilustración https://laliruggeri.com/
Profesora de Informática, Tecnología y Robótica Educativa.
Profesora de Educación Física
Profesora en Letras. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario el 6 de Diciembre de 2016.
Licenciada en Letras con orientación en Literatura Argentina e Iberoamericana en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (avanzada con los seminarios curriculares de grado finalizados).
Licenciado en Comunicación Social (1997) y Profesor en Comunicación Social (2005), (UNR).
Coordinador del Postítulo en Formación Universitaria en Periodismo y Comunicación (UNR). Docente del Profesorado en Comunicación Educativa (Facultad de Ciencia Política y RRII – UNR) y del Ciclo de Formación Docente (UNR). Docente en las licenciaturas en Relaciones Públicas y Ciencia Política (UAI Rosario). Docente en niveles medio y superior en Secundaria Belgrano, Liceo Avellaneda, Instituto Belgrano y Gato Dumas Colegio de Cocineros. Becario de investigación Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (2005-2008). Investigador en Proyectos de Innovación y Desarrollo (PID) en Facultad de Ciencia Política y RRII (1998, 2000-2003, 2008) y Universidad Adventista del Plata (2006-2007). Publicaciones sobre educación, trabajo y saberes socialmente productivos; extensión agropecuaria y desarrollo sostenible; publicidad y representaciones sociales en revistas infantiles; orígenes del socialismo en Rosario.
Electrotécnico Nacional, (IPS), Analista de Sistemas (UTN/Urquiza), Técnico en Robótica (faltan rendir 3 materias), (INEA)
Ha dictado de cursos de actualización profesional en UAI/FAGDUT/Urquiza
Su trayectoria docente se desarrolla en Complejo Belgrano, Brigadier López, Cristóforo Colombo, EESO Nº 623.