
PROFESORES
Profesora en Letras. UNR
Lic. en Comunicación Visual. UNR
Realizadora audiovisual Escuela Provincial de Cine.
Licenciatura en Bellas Artes, Facultad de Humanidades y Artes, UNR
Profesora y licenciada en filosofía. UNR
Miembro del programa Universidad Abierta adultos mayores.
Profesor de Lengua y Literatura
Profesor Nacional de Educación Física, (Instituto "Gral. San Martín").
Profesor y Coordinador del Departamento de Educación Física en Secundaria Belgrano N° 2060.
Profesor en nivel medio del Centro Educativo Latinoamericano, de la Escuela de Enseñanza Pública Nº 436 "Juan Mantovani" y de la Escuela Superior de Comercio "Gral. San Martín".
Profesor en nivel superior del Instituto "Immanuel Kant" Nº 4017 de las cátedras Vida y Naturaleza y Recreación del Profesorado de Educación Física. Ex Profesor del Instituto Superior "Gral. San Martín" Nº 9229 de las cátedras Vida en Naturaleza y Juegos del Profesorado de Educación Física y del Bachillerato en Educación Física.
Abogada. UCA
Mediadora. Colegio de Abogados
Escribana. UNR
Capacitación Pedagógica (Instituto Superior Autorizado Nº 4068 Parque de España).
Licenciado en Comunicación Social (Universidad Nacional de Rosario)
Trabaja en radio como conductor del programa “Falso Vivo” en Radio Universidad de Rosario FM 103.3 y es creador de la propuesta sonora “Radio Aparte” emitida por diferentes radios del país y disponible en Spotify en formato podcast. Concurre a talleres de entrenamiento actoral, fue actor en “Intimidades”, extra teatral en “De cómo estar juntos” y actuó en el cortometraje “Guiso de Saturno” de Juan Lynch concursante en el BAFICI 2019. También trabajó como coordinador de un taller lúdico para la tercera edad.
Profesora de Enseñanza Secundaria Especialidad Geografía, Instituto Nacional de Enseñanza Superior “Dr. Luis F. Leloir”, Entre Ríos.
Actualmente se desempeña como docente titular en la Escuela Secundaria Belgrano Nº 2060, en la Escuela “Gral. José de San Martín” Nº 431 y en la Escuela Técnica “Ovidio Lagos” Nº 467 en la ciudad de Rosario.
Estudiante Comunicación Social y Profesorado en Comunicación educativa. UNR
Ingeniera en Sistemas de Información (Universidad Tecnológica Nacional). Analista Universitario de Sistemas (Universidad Tecnológica Nacional). Capacitación Pedagógica (Instituto Superior Autorizado Nº 4068 Parque de España).
Coordinadora y Profesora del Taller de Robótica Educativa.
Capacitadora de docentes en Robótica Educativa.
Profesora y encargada del área de informática y tecnología en Secundario Belgrano. Profesora en la carrera Desarrollo de Software en Instituto Belgrano.
Magister en Diseño de Estrategias de Comunicación. Universidad Nacional de Rosario.
Licenciada en Comunicación Social. Universidad Nacional de Rosario.
Profesora de Educación Superior en Comunicación Social. Universidad de Concepción del Uruguay.
Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Ministerio de Educación de la República Argentina.
Coordinadora del Área pedagógica en el Instituto Belgrano.
Profesora en el área de comunicación en nivel secundario y superior tanto en tecnicaturas como en profesorados.
Profesora de Historia, Facultad de Humanidades y Artes, (UNR). Posgrado en Subjetividades Mediáticas y Educación, del Programa "Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación", FLACSO Argentina, 2017
Ayudante de Segunda Categoría “ad-honorem” de la asignatura Teoría Política de la carrera de Licenciatura y Profesorado de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes, (UNR) entre 2007 y 2010.
Actualmente se desempeña como docente reemplazante en Ciencias Sociales en diferentes instituciones de educación secundaria en la ciudad de Rosario y participa en proyectos de divulgación histórica.
Ex alumna, en 2007 egreso de la Secundaria Belgrano Nº 2060 con el título Polimodal en Comunicación, Arte y Diseño y continuo sus estudios en la Universidad Nacional de Rosario. Curso allí la Licenciatura en Bellas Artes especializándose en Escultura en materiales no tradicionales.
Desde hace varios años participa en la organización del 404, Festival Internacional de Arte y Tecnología, y se dedica a la investigación del arte y los nuevos medios y a la realización de ilustraciones y pinturas digitales. Desde 2017 es ayudante de cátedra en la materia Arte Tecnodigital II perteneciente al último año de la carrera de Bellas Artes, (UNR). En la actualidad trabaja como artista plástica y diseñadora gráfica.
Profesora de inglés, Instituto Superior n° 9123 “San Bartolomé”
Postítulo en inglés, Facultad de Humanidades y Artes, (UNR)
En la actualidad se desempeña como profesora de inglés en el Instituto Belgrano, en el Secundario Belgrano y en el Colegio Dante Alighieri.
Profesor en inglés, (2005) (Instituto de Enseñanza Superior N° 28 “Olga Cossettini”). Profesor de inglés de negocios, (2010) (LCCI -London Chamber of Commerce and Industry - International Qualifications from EDI). Traductor literario, técnico y científico, (2011) (Instituto de Enseñanza Superior N° 28 “Olga Cossettini”).
Entre los diversos cursos se destacan los realizados durante el año 2017 en el Instituto Nacional de Formación Docente: -English Language Teaching Resources -Cómo organizar nuestra escuela. Claves para la gestión institucional -La gestión pedagógica del equipo directivo: estrategias para acompañar las prácticas de enseñanza.
Es Coordinadora del departamento de Inglés y docente de la escuela Secundaria Belgrano Nº 2060
Docente en la escuela Superior de Comercio Libertador Gral. San Martín. Docente en el ISET Nº 58 en la Tecnicatura Superior en Turismo. Docente en el ISET Nº 56 en la Tecnicatura Superior en Hotelería. Docente en el ISPI Nº 9110 en la Tecnicatura en Administración de Empresas
Capacitación en empresas (Business English)
Cursó los estudios correspondientes al Traductorado Literario y Técnico-Científico en Inglés en el IES N° 28 “Olga Cossettini” y luego la Licenciatura en Traducción en la Facultad de Humanidades y Artes (UNR).
Trabaja como docente desde el año 1999. En la actualidad, además de desempeñarse como traductor independiente, es profesor en las carreras de Traductorado de los Institutos de Educación Superior “Olga Cossettini” y “Belgrano”; es también docente de inglés en el Colegio del Sagrado Corazón.
Autor de los libros “Los trenes del tiempo” y “La estructura resultativa del inglés y sus posibilidades de traducción”.
Licenciada en Comunicación Social. Especialidad en Relaciones Institucionales - Comunicación masiva. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. (UNR)
Actualmente se desempeña como Secretaria de la Secundaria Belgrano Nº 2060.
Prof. Dr. Gustavo Dellepiane. Tres hijos. Abogado UNR. Mediador Oficial. Árbitro del TAD (Tribunal Arbitral del Deporte). Latinoamericano. Profesor Superior Universitario UCA. Autor de 7 libros, entre ellos “7 Autores en busca de Tiferet” y “Responsabilidad Civil del Asegurador”. Posgraduado en Asesoramiento Jurídico de Empresas UCA. Posgraduado en Negociación Avanzada UAdE. Posgraduado en Derecho Comercial y Negocios Internacionales UCES. Pre Master en Problemática Empresaria Universidad Austral. Master in Business Administration (en curso). Docente de “Introducción al Derecho” en la carrera de Abogacía UNR. Jugador y entrenador Director Técnico Nacional de Fútbol. Instructor Infantil de fútbol ATFA.
Profesor de Educación Física
Preparador Físico Club Bancario
Profesorado en Matemática, (Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, UNR). Alumna regular de la carrera Profesorado Universitario en Física, (cursando segundo año) (FCEIA - UNR).
Su actividad profesional se desarrolla en escuelas medias de la ciudad de Rosario como docente y acompañante académico en Matemática. A nivel universitario como ayudante segunda y profesora de cursillos de ingreso a las carreras de FCEIA – UNR.
Es profesora titular en Secundaria Belgrano Nº 2060.
Profesor y Traductor de Inglés.
Licenciada en Traducción en Inglés, Postítulo de Formación Universitaria en Traducción en Inglés, Postítulo de Formación Universitaria en Inglés (Facultad de Humanidades y Artes, UNR).
Traductora Literaria y Técnico-Científica en Inglés, Profesora en Inglés (Instituto de Educación Superior Nº 28 “Olga Cossettini”).
Profesor de Enseñanza Primaria, Profesor en inglés (INES Nº28 "Olga Cossettini").
Postítulo de Formación Universitaria en inglés (FHUA, UNR), Profesor Universitario en inglés (FHUA, UNR), Licenciado en inglés (FHUA, UNR).
Diploma de lengua italiana (Instituto Dante Alighieri), Diploma de lengua y literatura italiana (Instituto Dante Alighieri).
Profesora de Lengua y Literatura para EGB 3 y Polimodal. Recibió su formación en el IES Nº 28, "Olga Cossettini" y en la Universidad Nacional de Rosario. Participó en diferentes talleres de formación, entre los más recientes dictados por Flacso, “Taller de innovación pedagógica en recursos digitales” y “Formación ministerial en Tertulias Literarias”.
Se desempeñó como tutora académica. Trabaja en la Secundaria Belgrano Nº 2060 como docente desde el 2008 y se incorporó en 2017 al equipo de tutores en el Seminario de Ciencias Sociales y facilitadora de la convivencia. Actualmente ejerce ambos cargos en el establecimiento y se desempeña además como docente en la EEMPA Nº 1315 de Puerto General San Martín y la EESO Nº 438 de San Lorenzo.
Licenciatura en Bellas Artes, Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Diseño gráfico/ilustración, Instituto de Comunicación Visual, Rosario.
Desarrolla su obra pictórica de manera individual y colectiva. Fue asistente del artista plástico Daniel García para la obra permanente ubicada en el Museo de la Memoria Rosario. Participó en la restauración del Teatro El Círculo Rosario durante el Congreso de la Lengua. Colaboró en el área Educación del Museo Castagnino + macro, sede macro.
Como diseñadora gráfica se especializa en el diseño y producción de libros para diversos autores y editoriales.
Es profesora titular en el nivel medio y superior del Complejo Belgrano.
Profesor de Educación Física, (ISEF N° 11). Se especializó en colonias de vacaciones, campamentos y vida en la naturaleza.
Profesor de Educación Física y auxiliar en campamentos en la Secundaria Belgrano Nº 2060. Es auxiliar en el Colegio Latinoamericano y en entre turnos en el Complejo Educativo Alberdi.
Actualmente está trabajando en discapacidad en dos Centros Educativos Terapéuticos, CET San Teodoro y FortDa, y además es instructor de natación para niños en la Pileta Cuerpo y Agua.
Profesora en Matemática y Computación, (Instituto San Juan Bautista de La Salle). Licenciada en Ciencias aplicadas, (tesina pendiente), (UTN).
Se desempeña como docente en la Escuela Secundaria Nº 2060 desde el 2003 a la actualidad y en la EEMPA Centro Educativo Latinoamericano desde el 2008 a la actualidad.
Ingeniero en Sistemas Informáticos (UAI).
Analista Universitario en Sistemas Informáticos (UAI).
Desarrollador web fullstack (Digital House).
Profesor Instituto Superior Particular Incorporado Nro. 4011 “Gral. Manuel Belgrano”. Carrera: Desarrollo de Software. Materia: Ingeniería de Software I.
Profesor Secundaria Belgrano 2060. Materia: EDI - Informática
Encargado departamento de Sistemas, Municipalidad de San Jerónimo Sud.
Soporte técnico y mantenimiento de Sistemas informáticos en A.P.R.E.P.A.
Psicóloga (Facultad de Psicología, UNR)
Sexóloga y educadora en sexualidad (Instituto Kinsey de Sexología)
Diplomatura en educación emocional y neurociencias (Fundación EDUCAR)
Diplomatura Superior en Educación sexual y diversidad (UADER, Paraná, Entre Ríos)
Maestría en Género, (Facultad de Humanidades y Artes, UNR)
Docente en dicha Institución en Seminario de Ciencias Sociales y Educación sexual Integral
Docente en Seminario de Pre-grado de Psicología: "Sexualidad: terapia y educación sexual"
Docente en Postgrado de sexología de Instituto Kinsey.
Profesora en Matemática, Física y Cosmografía (Instituto de Enseñanza Superior N° 28, “Olga Cossettini”). Postítulo de Matemática (Instituto La Salle). Especialización en Análisis Matemático (Instituto La Salle).
Es profesora titular en: Escuela de Enseñanza Media Nº 338 en el área de Matemática y Fisicoquímica, Escuela de Enseñanza Media Nº 431 en el área Fisicoquímica, Secundaria Belgrano Nº 2060 en el área de Matemática, Física y Fisicoquímica y en ISPA Nº 4077 en el área Matemática Aplicada, Estadística y Matemática Financiera.
Profesora de Educación Secundaria en Biología, (2012) (Instituto Superior del Profesorado Nº 16 “Bernardo Houssay”). Especialización Docente de nivel superior en Educación y TIC, (2014) (Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Nación). Formación “Tutores virtuales, humanizadores, afectivos e inclusivos”, (2015) (Universidad de Granada).
Coordinadora de Carrera de Agro y Ambiente en el marco de "Vuelvo a Estudiar Virtual" del Ministerio de Educación de Santa Fe.
Se desarrolla profesionalmente como profesora titular de Secundaria Belgrano Nº 2060.
Técnico Superior en Diseño Gráfico e Ilustración Profesora de Enseñanza Superior en Diseño Gráfico e Ilustración. Docente de Publicidad y Marketing de la Escuela de Educación Secundaria 2060 en la modalidad de Comunicación, Artes y Diseño. Docente del Instituto Belgrano en las carreras de Analista en Diseño Digital y Técnico Superior en Organización de Eventos. Docente del Instituto Ieserh en la carrera de Técnico Superior en Diseño y Producción de Indumentaria. Dictante de diversos cursos de capacitación, perfeccionamiento y actualización docente en el Instituto Virgen del Rosario y de Diseño por Ordenador en el Instituto Roberto Piazza.
Abogado, (UNR). Profesor de Formación Ética y Ciudadana Capacitación Docente (IES 28 "Olga Cosettini"). Capacitación y ejercicio de preceptoría. Maestría en Formación Ética y Ciudadana. Postítulo en Política y Gestión de Instituciones Educativas. Curso y trayectoria de especialización en las nuevas materias de Ciudadanía. Profesorado de Filosofía (cursando tercer año).
Profesor de Historia (UNR).
Adscrito Taller de Historia de Currículum y Didáctica, Departamento de Formación Docente, Escuela de Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades y Artes (UNR).
Maestrando de la Maestría en Enseñanza de la Historia (UNR).
Artículos y ponencias disponibles en https://rosario.academia.edu/EmilianoPereyra
Perfil LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/emiliano-pereyra-lucchese-b3413657/
Profesor de Lengua y Literatura
Profesor y Bachiller Universitario en Ciencias Exactas. Desde 1996 es Profesor en el área de Computación Gráfica y Multimedia. Se desempeña en Universidad Nacional de Rosario, Instituto Politécnico Superior así como también en el Complejo Belgrano.
Profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología. Psicóloga (Facultad de Psicología,UNR)
Se desempeña en nivel primario en: Escuela Particular N ª1366 Colegio de la Plaza, Psicóloga asesora de la E.G.B. 1ro y 2do ciclo y 7° año.
En nivel secundario desarrolla su actividad en Complejo Belgrano, Psicóloga tutora a cargo del Departamento de Orientación Tutorial de dicha institución. Desde el año 2003 hasta la fecha
En nivel superior se desempeña en diferentes materias afín a Psicología Educativa, Psicología del Niño y Psicología del Adolescente en los profesorados de Francés, Ciencias de la Educación, Inglés, Historia, Lengua y Literatura y Física del Instituto de Enseñanza Superior Nº 28 “Olga Cossettini” desde 2005 y continúa. Profesora Titular de Psicología Educativa, Psicología y Cultura del Alumno de Nivel Inicial, EGB 1 y 2, Psicología y Cultura del Alumno de EGB 3 y Polimodal en el Profesorado De Ingles Del Instituto Superior Particular Incorporado Nº 9123 “San Bartolomé” desde 2004 y continúa.
Profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia, (Facultad de Humanidades y Artes, UNR). Postítulo en Gestión de las Instituciones Educativas, (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO).
Ejerció la docencia en distintos establecimientos educativos de la ciudad de Rosario.
Ex Director de la Escuela Particular Incorporada Nº 3040 "Brigadier General Estanislao López”. Ex Regente Instituto “IESERH” S.C. (Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos) Nº 4070. Ex Director Interino Instituto Superior Nº 9251 “Pago De Los Arroyos”.
Director Secundaria Belgrano Nº 2060.
Profesora en Bellas Artes, (Facultad de Humanidades y Artes, UNR). Asistió al taller de dibujo de Julián Usandizaga y de pintura de Paula Grassini. Se especializó como Ilustradora en talleres y seminarios de Ilustración con Poly Bernatene, Pablo Bernasconi y María Jesús Álvarez.
Se desempeña como profesora en escuelas secundarias y en talleres particulares de arte. En el año 2016 se incorpora al Complejo Belgrano como bibliotecaria y auxiliar docente, colaborando en proyectos interdisciplinarios con los docentes de la Institución.
En el año 2010 fue seleccionada para participar de la Colección Infantil de Cuentos, de la Editorial Municipal. Trabajó con la Editorial Kapelusz en distintos proyectos desde el 2012. Realiza colaboraciones con la revista de Literatura y Artes “El Corán y el Termotanque” desde el año 2015. Desde el año 2016 trabaja en diversos proyectos con Gram Editora y realiza el arte para juegos infantiles de la marca “La Maravillosa Calle Bolton”. En 2017 trabajó para la Editorial Edelvives y en la actualidad con la editorial Homo Sapiens. Para consultar su portfolio de ilustración https://laliruggeri.com/
Profesora de Educación Física
Profesora de Informática. Posgrado Internacional “Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje”, OEI. Diplomatura en NeuroEducación, Universidad Nacional de Villa María.
Coordinadora de Informática Educativa en escuelas primarias. Profesora de Tecnología en Secundaria Belgrano.
Co-autora del libro “Enredar ideas” proyectos colaborativos para escuelas primarias. Co-autora del libro “Bucle” ideas educativas para aulas informatizadas. Referente Tic. Tutora virtual en INFoD.
Profesora en Artes Visuales, Técnico Superior en Diseño, Postítulo de actualización académica en Artes Plásticas y Postítulo de actualización académica de Nivel Superior en Educación y Tic.
Docente de nivel primario y medio en Complejo Educativo Belgrano, Colegio San Bartolomé y Colegio San José. Docente de nivel superior en ISET Nº18 en la carrera de Diseño y Publicidad, en Normal N° 36 en el Profesorado de nivel primario y en Escuela Provincial de Artes Visuales en la carrera de Profesorado y Tecnicatura de Artes Visuales.
Tiene participación activa desde el año 2014 en el dictado de talleres en las Jornadas de Educación Artística organizadas por la Escuela Provincial de Artes Visuales como así también en el Congreso Internacional de Educación Artística - Arte y Diseño.
Ha realizado capacitaciones docentes en Teorías del aprendizaje y nuevas tecnologías didácticas y Como integrar las nuevas tecnologías al trabajo educativo.
Licenciado en Comunicación Social (1997) y Profesor en Comunicación Social (2005), (UNR).
Coordinador del Postítulo en Formación Universitaria en Periodismo y Comunicación (UNR). Docente del Profesorado en Comunicación Educativa (Facultad de Ciencia Política y RRII – UNR) y del Ciclo de Formación Docente (UNR). Docente en las licenciaturas en Relaciones Públicas y Ciencia Política (UAI Rosario). Docente en niveles medio y superior en Secundaria Belgrano, Liceo Avellaneda, Instituto Belgrano y Gato Dumas Colegio de Cocineros. Becario de investigación Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (2005-2008). Investigador en Proyectos de Innovación y Desarrollo (PID) en Facultad de Ciencia Política y RRII (1998, 2000-2003, 2008) y Universidad Adventista del Plata (2006-2007). Publicaciones sobre educación, trabajo y saberes socialmente productivos; extensión agropecuaria y desarrollo sostenible; publicidad y representaciones sociales en revistas infantiles; orígenes del socialismo en Rosario.
Técnico en Periodismo integral y deportivo (Instituto Superior Gral. José de San Martín). Diplomado en Comunicación y Periodismo Digital (Universidad de Congreso). Postítulo de Formación Universitaria en Periodismo y Comunicación (UNR).
Docente titular de la cátedra "Periodismo Gráfico 3" en el Instituto Superior General José de San Martín. Profesor reemplazante en la Escuela Nº 408 Roberto Fontanarrosa y titular de la materia "Teoría de la Comunicación y Contextos" en Secundaria Belgrano Nº 2060.
Electrotécnico Nacional, (IPS), Analista de Sistemas (UTN/Urquiza), Técnico en Robótica (faltan rendir 3 materias), (INEA)
Ha dictado de cursos de actualización profesional en UAI/FAGDUT/Urquiza
Su trayectoria docente se desarrolla en Complejo Belgrano, Brigadier López, Cristóforo Colombo, EESO Nº 623.
Traductor Público, Literario y Científico Técnico de Inglés
Doctora en Informática (2012). Título otorgado por la Facultad de Sciences et Techniques, de la Universidad Aix-Marseille, en Francia. Se desempeñó como becaria posdoctoral en el CONICET (entre febrero de 2014 y 2016).
Licenciada en Ciencias de la Computación (2008). Recibida en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (FCEIA) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Se desempeña como profesora de la Escuela Secundaria Belgrano y de la Tecnicatura en Informática del Instituto Superior Politécnico. También es profesora en el nivel universitario, en la Licenciatura en Ciencias de la Computación y en el ciclo básico de las Ingenierías de la FCEIA-UNR y en la Facultad de Química e Ingeniería de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Actualmente forma parte del equipo docente en la ¨Especialización Docente de Nivel Superior en Didáctica de las Ciencias de la Computación: Aprendizaje y Enseñanza del Pensamiento Computacional y la Programación en el Nivel Primario¨ destinada a formar docentes primarios en el área de Ciencias de la Computación.
Concertista de guitarra. Guitarrista. Artista.
Licenciado en Música con especialidad en guitarra (en curso).
Se desempeña actualmente como profesor de Música en la Escuela María Bicecci Nº 8038 y en la Secundaria Belgrano Nº 2060. Ex profesor de música en el Colegio Polivalente Incorporado Nº 2009 "Immanuel Kant” (San Jerónimo).
Integrante de la Camerata de Guitarras del "Centro de investigación y desarrollo pedagógico guitarrístico", UNR (Cidpeg).
Integrante del Cidpeg y del Centro de Investigación de práctica docente de la Escuela de Música - Facultad de Humanidades y Artes, UNR (Ceipd)
Compositor y guitarrista en "Tamarindo Sur".